Mostrando entradas con la etiqueta sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sevilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2015

Descansen en paz...

Pues si hablamos de sitios que nos gustan habitualmente ahora tenemos que hablar de los sustos que hemos tenido Cuñada... Lo que nos han cerrado...

No me parece que llevemos tanto tiempo de blog, pero ya han cerrado varios sitios de los que hemos hablado. Y si alguno realmente se veía venir, otros han sido por sorpresa y nos hacen una faena.


Sin que muchas veces sepamos fechas exactas creo que el primero que cerraron fue el Restaurante Seitaro. Este japonés que comentamos hace más de dos años cerró en realidad no mucho tiempo después de que fuésemos, y cuando fuimos tampoco llevaba demasiado abierto así que duró poco. En su lugar ahora hay algo relacionado, un sushi para llevar creo, pero nada que ver con el restaurante. Este sitio la verdad es que en Sevilla y el lugar que estaba no pegaba del todo, tenía buena calidad, por encima de la media, pero incluso teniéndolo en cuenta era caro para esta ciudad teniendo la oferta que tienes. Así que se puede entender que no llegase muy lejos, aunque la comida era buena.


El siguiente en caer de la lista creo que fue el Restaurante Taj Mahal. Este hindú tiene dos restaurantes en Sevilla y el que ha cerrado es el que enseñamos aquí, mientras que el otro parece que sigue abierto. Pero este que enseñamos era un lugar muy muy céntrico. Era el típico hindú en cuanto a carta y comida, pero está claro que en Sevilla no es algo que abunde ni que la gente suela querer comer, por supuesto a veces priman los prejuicios que tengas por desconocimiento (el indio pica...) pero claro si no se consigue superar eso es normal que el sitio con el tiempo acabe cerrando. La comida también era buena la verdad, y te atendían muy bien.



Y por último nuestro más reciente descubrimiento. El Restaurante Pane e Vino nos ha cerrado recientemente. Al principio sólo pareció alguna reforma del local, pero luego quedó claro que sencillamente han cerrado. Este Restaurante Italiano que alguna vez nos han contado que llegó a tener una estrella michelín al poco de abrir (sin confirmar) no era el italiano al uso, es decir la carta de un italiano está claro que no puede hacer malabarismos, la pasta y las pizzas son lo que son y es lo que hay, pero dentro de eso estaba tan alejado de las franquicias que ahora nos invaden (y que pueden llegar a no estar mal puntualmente, pero no hay comparación) tenía tan buena calidad, era otra cosa. Comer aquí siempre era una buena idea y la verdad es que aquí sí que se veía habitualmente bastante gente, así que no sabemos las razones que han llevado a que cierre. Pero nos deja huérfanos de italianos de este tipo en Sevilla porque si bien las franquicias de las que hablamos no sólo siguen ahí sino que aumentan, este que era de los pocos de esta clase y calidad nos cierra. Lo que más duele es ver que en una de esas franquicias con una calidad mediocre comparada a un lugar como este en realidad sale igual o más caro comer de lo que costaba aquí. Pero así es la vida y las razones para que un restaurante tenga éxito, o no, a veces parecen inapreciables a simple vista. Lo echaremos de menos.



Así que ya ves Cuñada, los sitios vienen y van y a veces ni siquiera sabemos porqué unos cierran y otros no. Tendremos que seguir buscando lugares nuevos para sustituir a los que se nos han ido, aunque algunos parecen insustituibles.

lunes, 2 de marzo de 2015

Restaurante Aladdin Sevilla

Pues Cuñada ya tocaba una entrada de este sitio. Y antes que nada decir que hay varios sitios por Sevilla con el mismo nombre, hasta el logotipo de algunos es similar, pero en cada uno de ellos la carta es diferente aparentemente, y en cualquier caso como no los hemos probado no podemos decir nada. El que te enseño hoy es el Restaurante Aladdin "Santa Justa", cerca de la estación de tren del mismo nombre.

De entrada la verdad es que parece un sitio de Kebab sin más, de hecho tienen reparto a domicilio y demás, y podrías quedarte ahí muy contento porque los kebab efectivamente son muy buenos. Pero no, lo de restaurante no es por casualidad. En este caso es un restaurante árabe y en particular este se define como Jordano-Libanés (de ahí las diferencias con el resto de Aladdin, que de hecho tienen carta y descripción diferentes, cuando probemos otro ya comentaremos).

Así que como Jordano, kebab a parte, lo que podemos probar es cocina mediterránea, de esa que en realidad te suena conocida por las similitudes que tenemos aquí pero en platos que no habías probado nunca. ¡¡Y muy mal hecho!!! Después de pasar por allí sólo podemos decir que hemos tardado demasiado en probarlo, porque es estupendo y ¡¡nos ha encantado Cuñada!!



Hay que decir que nos atendieron muy muy bien, con explicaciones de todo y recomendaciones muy bien hechas. Así que después de pensarlo y como lo conocíamos mínimamente decidimos un plato degustación para dos con un poco de todo lo más típico (aunque no lo único que hay), y qué acierto...

Nos pusieron para empezar una salsa. Preguntamos y es de yogur, pero no exactamente como el tzatziki griego (del que cada país árabe tiene su versión) y que también tienen ellos. Esta salsa se usa para acompañar el resto y estaba muy muy buena,


Y el plato... Impresionante sólo el aspecto que tiene... Como centro carne de pollo de kebab, muy bien hecho, a la derecha del primer falafel una salsa llamada petra, que es de pimientos asados con limón, nueces y aceite, muy buena con un deje un poco dulce, y a la derecha del limón taboulé (el limón es para echarle) curiosísimo porque no se parece a lo que te suelen vender como taboulé, era como una ensalada muy fresca con la sémola de trigo justa, buenísima,


Como es tan enorme hice fotos alrededor para tratar de que se vea lo que tiene. Debajo de la carne de pollo en primer plano el arroz árabe que suele llevar frutos secos y algunas especias y está realmente bueno,

 Por este lado en primer plano uno de los falafel (buenísimos...) y a la derecha hummus con algunos garbanzos enteros encima y una salsa espectacular con mucho pimentón, de chuparse los dedos...

 Y aquí, a la derecha de otro falafel, mutabal, una salsa de berenjenas asadas con limón y especias (ufff) y la bola de helado es labaneh, un queso de cabra mezclado con especias, hierbabuena y aceite de oliva, con frutos secos molidos por encima (uffff, ufffff),



Sólo es una muestra de lo que hacen, pero menudo acierto. Todas estas salsas se pueden acompañar con la salsa de yogur que no ponían a parte al principio y se comen con pan árabe, algo entre el pan de pita y el chapati indio, muy bueno y también hecho por ellos (por cierto que es el que usan para los kebabs en vez de usar tortillas mejicanas como la mayoría). Sin palabras Cuñada, realmente bueno todo, y como te digo en el fondo un tipo de comida que no nos suena tan lejana. De repetir muchas veces.



Para acabar, aunque terminas muy lleno con esto para dos, un pastel árabe había que probar. Cómo no un hojaldre en este caso con miel y piñones, creo recordar que relleno de alguna crema. Perfecto para completar la comida, muy bien hecho y un hojaldre fino,

 Y para bajarlo todo té verde árabe, con menta, ya te lo dan preparado como hacen ellos (hay que pasarlo de la tetera a los vasos varias veces) y muy muy bueno también.



Y lo mejor de todo, como ves esto no es "sólo" un kebab aunque si pasas por la puerta sin fijarte ni entrar pueda parecerlo, pero sí tiene un precio casi de kebab, así que comes por apenas 25-30 euros para dos (con bebida, postre, etc). O sea que bien hecho y además barato. Qué más se puede pedir... Probaremos más de estos desde luego.

martes, 23 de diciembre de 2014

Bar restaurante La Mamarracha, Sevilla

Pues siguiendo tu recomendación Cuñada, y por casualidad, el otro día pasamos por "la Mamarracha". Y seguimos con la racha de nuevos sitios en Sevilla dedicados a una cocina un poco más moderna que tanto agradecemos.

La Mamarracha en particular se caracteriza por tener en su decoración un jardín vertical que llama la atención,

Siguiendo también en esa línea aprovecha el local antiguo para mezclar los detalles previos con los modernos, desde las paredes hasta el artesonado de madera, que aquí me recuerda algo de steam punk, 



Y con los elementos modernos bastante bien integrados para mi gusto, así que es un sitio muy agradable,


 Y de esos que cuidan los detalles como te gusta Cuñada,





 Pero en un restaurante lo importante en la comida ¿no? pues exitazo total. Para comenzar una sardina a la brasa que estaba espectacular es poco,

 A esto lo tienen bautizado como bocadillo chino de panceta con salsa hoysin, ¡¡impresionante cuñada!!

 Esto que no se ve era una focaccia de escalibada, y estaba buenísima también...


Y esto una miniburguer, la salsa de mostaza, muy buena...


Y ya de postre, torrija caliente sobre crema con helado y frutas. Qué buenooooo, muy muy bien hecha, nada empalagosa, en fin qué decir...


 La cuenta no está mal, en la línea también de estos sitios, o sea las tapas elaboradas no son tan baratas como las corrientes del bar de toda la vida, pero cuando están bien hechas se paga con gusto y en cualquier caso 15€ por persona tampoco es ninguna locura...



Vamos, que nos gustó muchísimo. El sitio bien puesto hace que sea muy agradable estar allí, y la comida que hemos probado desde luego genial. En principio dicen estar especializados en cosas a la brasa, así que normal que lo que probamos se notase, pero habrá que probar algo más concreto dentro de la carta carnívora para confirmarlo y desde luego nos quedamos con ganas.

viernes, 20 de junio de 2014

Sushi Bar de Triana

Cuñada, otro descubrimiento, y vamos de susto en susto... En plena Triana, en el pedazo de trozo que vamos a tener que llamar ya la milla de oro de los bares, o en este caso los cincuenta metros porque no es más... ¡¡Nos han colocado el Sushi Bar!!! Y digo "el" porque se llama simplemente así, Sushi Bar. Esta comida es inédita en el centro de Triana que yo conozca, y vaya comienzo.

Esta gente ha tenido la buena idea de, siendo un bar de Triana, tratar de diferenciarse dando sushi pero sin dejar de dar tapas de lo de siempre. Así que te puedes comer un solomillo al whiski, unas puntillitas o un cazón en adobo y después sushi, tallarines udón o un arroz japonés. Claro, todo esto no tendría sentido si no lo haces muy bien... pero es que están puerta con puerta del mercado de Triana, así que en su caso tendría delito no poner todo perfecto, y desde luego que al menos con lo que hemos probado lo han conseguido.



Para empezar pedimos un aliño, el del día era este de zanahoria. Era fresco y muy bien aliñado, estaba muy bueno,

Y este, Yaki Maeshi, arroz frito con pollo y gambas, tenía verduras de bastantes clases diferentes también. Estaba absolutamente recién hecho, de los mejores arroces orientales que hemos comido en tiempo y eso que ya tenemos algunos probados y sabemos los que nos han gustado,


En el mostrador de sushi costaba elegir, había un montón de variedades todas recién hechas con buenísima pinta. Luego se confirmó, no era sólo la pinta, del mejor sushi que hemos comido, fresquísimo, todos los ingredientes de calidad, y también muy buena idea, se pueden coger de manera individual así que puedes probar uno de cada si quieres. Muy, muy bueno, con algunas veriedades muy elaboradas, como el de pato con ensalada de algas que además tenía la envoltura finísimamente frita. En dos palabras, im-presionante,


Y más de las cosas de siempre, croquetas caseras de novillo. Nos confesaron que antes vendían congeladas y decidieron que tenían que hacerlas ellos. Pues sí señor, acertaron, y muy buenas,
 

Y una pequeña tapa un pelín más elaborada, tosta de queso de cabra con cebolla caramelizada y miel. Esta era del día, nos la recomendó el camarero, y todo un acierto, buenisisísima,



También hay que decir que el pan que nos pusieron era muy, muy bueno, como a ti te gusta Cuñada. Se ve que estar al lado del mercado ayuda. Y esto con dos bebidas por 23 euros.

No lleva mucho tiempo este bar aquí, pero como la fachada es la misma del bar que había antes no nos habíamos fijado en que ahora es el Sushi Bar. Es un cambio tan drástico que parece que hubiese pasado Chicote por allí. Pero menudo acierto desde luego. Y de este tramo de calle aún tenemos pendiente poner al menos otro bar más, a parte de "la Comidilla" del que ya hemos hablado, y "los de toda la vida". Vamos, ese rincón se está convirtiendo en un lugar del que no salir.

lunes, 26 de mayo de 2014

Restaurante Mechela, Sevilla

Pues otro descubrimiento Cuñada, vimos una reseña y había que probarlo. El Restaurante Mechela está en el centro de Sevilla. Es uno de esos sitios no muy grandes, donde es recomendable hacer reserva antes de ir, aunque hay una barra donde te puedes sentar si es que hay sitio. Con una decoración sobria, minimalista, pero tirando siempre a moderna con elementos reutilizados más antiguos del tipo que te gusta. Y con una carta que va cambiando, no extensísima pero más que suficiente, con raciones y tapas de los mismos platos, que es de agradecer, y sean tapas o raciones platos muy bien hechos que no se quedan en lo de siempre y con un toquecillo de alta cocina.

Aquí se puede ver la carta del día que estuvimos, más que interesante,



 De entrada mientras esperábamos nos pusieron una tapa de ensaladilla, tenía además de lo de siempre pepinillo y manzana, y aunque no me suele gustar la fruta en estos platos esta estaba muy buena, finísima y muy cuidada,

 Esto es el bacalao fresco confitado, con falafel, y crema de remolacha. También tenía unos gajos de naranja, y una tapenade casera que estaba buenísima por sí sola. Cada elemento por separado estaba bueno, el falafel casero, la salsa de remolacha, la tapenade, y desde luego el bacalao, pero como no es una mezcla muy habitual hasta pregunté si debía comerlo todo junto o por separado, pero me dijeron que sí y desde luego estaba buenísimo,

Este es el chipirón relleno de morcilla de arroz con puré de manzana, qué te voy a contar, buenísimo también, 

Y esto el tartar de salmón con tzatziki, epino y manzana... Bufff, tenía además dos aceites, uno de ellos de menta/hierbabuena que también pegaba muchísimo con el tartar, realmente bueno,

 Aquí los rollitos thai de pato con verduras, sobre fideos orientales a la plancha. En fin, impresionantes los rollitos,

Arroz negro marinero, muy bueno también. La mayonesa no era normal, tiraba a alioli, pero tenía algo más, por supuesto todo junto quedaba muy bien,


 Y ya puestos, pues pedimos postre de los que tenían ese día, que como no está en la carta ya no sé qué era, pero tenía helado con alguna base tipo galleta casera, con frambuesa y pistacho. Estaba realmente bueno, dulce pero no empalagoso,



En fin, cinco tapas, postre y bebidas para dos 31€ que está muy bien,



Así que muy contentos salimos de aquí Cuñada, ya hemos hablado de otros sitios en Sevilla que parece que siguen esta línea, y me alegro porque es algo que hace mucha falta como ya he dicho otras veces. Se agradece muchísimo el cambio, las ideas nuevas, la cocina bien hecha en tapas, y que haya cada vez más variedad de sitios donde elegir.

sábado, 10 de mayo de 2014

Restaurante griego Hellas

Pues Cuñada, ya hemos enseñado este sitio antes, pero había de ponerlo de nuevo. Hace poco hemos vuelto a ir, hacía mucho porque hay tantos sitios... Pero de nuevo salimos encantados. Y lo peor es que ahora buscando la entrada antigua ¡¡¡incluso pedimos los mismos platos!!!

Pero sí, hay que ponerlo porque siempre hablamos de los sitios que están muy bien una temporada, recién abiertos, o tras algún cambio, pero luego decaen y ya no es lo mismo, y es una pena pero pasa hasta con sitios "buenos" (algunos por los que hemos pasado...). Nosotros aquí no hacemos un blog de crítica como otros donde se "despelleja" los sitios al mínimo fallo (me parece que somos demasiado buenos...), simplemente ponemos los sitios que nos han gustado y no hacemos caso a esos sitios que bajan la calidad a la mínima, a veces de manera vergonzante. Así que al contrario, cuando un bar o restaurante a pesar de los tiempos que corren, a pesar de tener más o menos clientela, y a pesar de todo sigue dando comida como siempre o incluso mejor con una calidad buenísima que no decae también hay que decirlo. Y el Hellas es uno de esos sitios.


Es que no es sólo que nos encante la comida griega Cuñada, que también, es que el Hellas además la hace increíble, siempre con la misma calidad a lo largo de los años, y ya son muchos que lo conocemos, e incluso se ha adaptado a los tiempos desde una época hace muchos años ya donde en el restaurante no se podían pedir platos básicos como el gyros pita, hasta hoy en día donde esa restricción no sólo no está hace años, sino que han cambiado a dar también tapas de los platos griegos. Eso sí, siempre con la misma calidad, y eso hay que decirlo porque cada vez que vamos aunque sea cada mucho este sitio es una experiencia y no es algo que se pueda decir de todos los bares o restaurantes.


Así que esto comimos Cuñada. Tzatziki, si vas a un griego y no pides tzatziki es para nada. Incluso aquí ya pusimos una receta que hacemos en casa, está tan bueno... El del Hellas es casero y mejor aún que el nuestro, deberíamos pedirles la receta, aunque sin el yogur me parece que nunca nos saldrá igual...

Esto es Spanakopita, hojaldre finísimo relleno de espinacas, queso feta, pimiento y especias, buenísimo...

 Y el clásico gyros pita, con carne asada, nada de inventos como en los kebabs, y más tzatziki dentro, buenísimo...

Y esto es galactoboureko, otra masa de hojaldre (lo manejan increíblemente aquí) relleno de crema con una especie de almíbar suave en el fondo...


Todo tapas, incluyendo postre y tres bebidas, poco más de 21€... Es que no hay excusa para no probar esto y toda la carta.

Esperemos que el Hellas siga aquí mucho tiempo y dando todo esto como siempre, buenísimo, porque no nos puede gustar más.

sábado, 5 de abril de 2014

Bar - restaurante La Comidilla, Sevilla

Pues sí cuñada, visitamos este sitio que conocimos por casualidad y nos hemos llevado una grata sorpresa. La Comidilla es un restaurante, o bar, o no sé muy bien cómo definirlo que no lleva demasiado tiempo, en un lugar de esos céntricos pero escondido, en una calle pequeña de no demasiado paso pero justo detrás de zonas con muchísimo movimiento, que incluso pasa desapercibido cuando cruzas por delante si no lo conoces. Está en plena Triana, pero ya en los límites, o comienzos según se mire, del barrio, justo detrás de mercado de Triana y del puente, y enfrente de un sitio que conoces, el famoso Casa Cuesta y que ahora con el auge de la zona peatonal de la calle San Jacinto está más movida con varios restaurantes nuevos todos juntos, pero que siguen sin "estar a la vista".

Es un sitio de los que te gustan, han aprovechado el local antiguo, no sé qué habría allí antes aunque parece que también pudo haber algún sitio de comidas, pero con estilo, manteniendo lo que han podido pero con algún diseño y detalle moderno o actualizado más bien. Así que aunque lleve relativamente poco abierto, tiene ese aire de lugar "de toda la vida" pero moderno o actual.




 Así que la carta tampoco podía ir en otra línea. No muy extensa pero suficiente, con cosas de las de siempre, pero sus detalles de cocina un poco más elaborada (sin pasarse tampoco), y con realizaciones de mucha calidad incluso en los platos más típicos. Eso sí, los precios sí son los de cualquier bar del barrio con tapas muy baratas,
 

Y aquí lo puedes ver, salmorejo, cómo no, buenísimo, muy bien hecho, fino pero con cierto espesor, el jamón bueno, y la tapa de cantidad más que aceptable,


Croquetas caseras, realmente caseras, en este caso de cocido muy buenas, pero luego nos enteramos que las hay que setas y de queso con mermelada de cebolla que nos quedamos con ganas de probar,


 Atún a la plancha, también muy bien hecho pero no era al atún típico con ajo y perejil, no llegué a distinguir qué era lo que tenía pero lo hacía muy bueno,


La típica ensaladilla, en este caso nada basta, muy homogénea, y muy buen sabor,


Brocheta de cordero, sencilla pero bien hecha, acompañada con mermelada de cebolla también casera, aunque aquí creo que más de adorno,


Taleguilla de queso y gambas, aquí la mermelada de cebolla sí que era un añadido que mejoraba aún más el plato. Muy fino, buenísimo, y con la mermelada el bocado era perfecto,



Y ya puestos no íbamos a no pedir postre, en la carta hay tarta y crepes. Pedimos una crepe de chocolate, hecha en el momento y buenísima también. La otra opción era dulce de leche que quedamos con la duda, pero había que pedir chocolate,




Y así que comimos. Realmente a gusto, el sitio no es muy grande pero es muy interesante, y con un estilo que nos gustó mucho tanto estética como comida. Curiosamente aunque no estaba lleno y a pesar de no ser de paso algunos de los pocos que había eran turistas, así que posiblemente este sitio aparece en alguna guía, pero es más que recomendable. Por cierto que no sólo tienen esas tapas y platos, también tienen carta de vinos, y ¡¡hay Txakolí!! La cuenta, entre dos, casi ridícula para lo que pedimos,



Pues contentos que salimos Cuñada, y la lista de sitios a visitar crece y crece para tu próxima visita... Sin ser exactamente lo mismo ya hemos puesto un puñado de sitios por Sevilla con cocina un poco más moderna, y no sabes cómo se agradece, aun cuando las cartas puedan tener la carne y pescado de por aquí de siempre, pero sólo la modernización a la hora de elaborar los platos que también influye en la calidad ya es muy bienvenida.

domingo, 23 de febrero de 2014

La Chaparrita, mexicano en Sevilla

Pues sí cuñada, otro más, pero no uno cualquiera. El Restaurante La Chaparrita lo conocimos hace un tiempo y teníamos muy pendiente volver y hacer un reportaje, porque merece la pena.

¿Sabes eso que te dicen en todos los mexicanos que dan auténtica comida mexicana? Evidentemente no es verdad, pero justo en este sí que es cierto. Es decir, a no ser que te pongan muy mal, casi cualquier mexicano tiene comida que está buena incluidas franquicias, pero eso que aquí nos venden como comida mexicana en general no lo es y en realidad es eso otro que suelen llamar Tex-Mex, aunque no siempre lo especifican, y que no es ni más ni menos que la interpretación americana (de Texas) de lo que es la comida mexicana. Efectivamente puede que en Texas y USA en general coman eso como mexicano, y es lo que nos llega aquí, pero un mexicano en México no y la mayoría de aquello le suena a Chino, incluso aunque muchas cosas se llaman igual puesto que tienen el mismo origen. Pues bien, esto es un restaurante mexicano, regentado por un mexicano, y que cocina como lo haría en su casa, nada de inventos. Y cómo cocina...



Como había que probar y no queríamos quedarnos en un par de platos porque ya sabemos que esto suele llenar muchísimo pedimos un menú degustación que tienen (para 2 mínimo), y fue todo un acierto.


Primer plato,

Guacamole (izquierda), ¡¡si no lo pusiesen habría que pedirlo!! Pero nada parecido al puré que se suele hacer, aquí el aguacate está cortado muy pequeño pero no machacado, con tomate, cebolla, y sospecho que lima y alguna especia pero todo muy suave. Como dicen que tiene que ser el Guacamole, sin perder el sabor del aguacate, y como diría 007, mezclado, no agitado... impresionante cuñada, el mejor guacamole que he comido nunca, con un sabor espectacular.

Chilaquiles (derecha), como dice la carta una especie de migas a lo mexicano, en el fondo tortilla de maíz, pollo muy desmenuzado, con cebolla y nata. Nosotros además le echamos la salsa de tomate que ponen, en teoría es el picante a parte (aquí siempre lo ponen a parte para quien no le guste) aunque yo probé los dos y ninguno me pareció que picaba. Buenísimo de nuevo.

Sopes de pollo (abajo), una masa de maíz en el fondo con pollo, nata y aguacate encima, muy suavito y también buenísimo,


El plato intermedio, tostada de Tinga, una base de tortilla de maíz frita y crujiente con guiso de ternera con cebolla encima. Es el único plato que lleva picante obligado de la carta por lo que nos explicó el camarero porque tiene que ser así, pero llevaba muy muy poquito. Y aún así, si a alguien le pica te ponen nata para echarle que suaviza ese picante por completo. Impresionante cuñada, la próxima vez que vaya pediré esto en plato completo. Probé a echarle la nata a un trocito pero además de innecesario porque casi no pica te mata el sabor buenísimo del plato, así que mejor comerlo tal cual,

Y segundo plato,

Taco de cochinita pibil (arriba), posiblemente te sonará el nombre porque se ve en algunas cartas, pero te aseguro que no has comido nada parecido ni de lejos... es un guiso de cerdo con especias impresionantemente bueno... el otro plato que pediré completo la próxima vez que vaya, bufffff.

Quesadilla norteña (derecha), típica quesadilla de queso, en teoría nada especial, pero no sé si llevaba algo más, quizá alguna grasa para hacer a la plancha la tortilla, y estaba realmente buena.

Guiso de frijoles con carne (abajo), frijoles cocinados en este caso con carne de ternera, para rebañar con los nachos (bueno totopos), y también buenísimo... Toda la carne en este restaurante está cocinada realmente bien, y de una manera muy particular.



Buffffff, cuñada, qué decir, sin palabras... Todo era riquísimo, muy bien hecho, y te quedas con ganas de más. En este caso el menú degustación para 2 y bebidas salen por no llega a 33€, muy bien teniendo en cuenta cuantos platos diferentes hay ahí. Y además, ahora habrá que volver a por raciones completas de los platos que hemos probado, porque están tan buenos que saben a poco, pero con este menú desde luego conoces un poco de todo lo que hay. ¡¡De repetir muchas veces!!